Etxe significa en lengua vasca “casa”, y por extensión, la casa vasca.1
DESDE HACIA MUCHO TIEMPO que no aparecían noticias del legendario concurso para la nueva sede de la Casa Club del Caracas Country Club, convocado por el Sindicato Blandin en 1925 y en el que resultara ganadora la entrada del arquitecto neoyokino Clifford Charles Wendehack.
Pues he aquí que recientemente hemos dado en el maravilloso archivo de don Eduardo Guinand con un croquis, una perspectiva en acuarela, de otra famosa entrada al concurso, la del maestro de la arquitectura Manuel Mujica Millán. La primera acuarela conocida hasta ahora la habían publicado Graziano Gasparini y Juan Pedro Posani en 1969 en su libro Caracas a través de su arquitectura, pero nada más sabíamos desde entonces de esta propuesta arquitectónica para la Casa Club.
La acuarela se titula “Croquis del Patio”, y está dedicada a Carlos Guinand Sandoz con estas cariñosas palabras:“A mi amigo y compañero con todo el afecto, M Mujica arquitecto”. El dibujo representa cómo hubiera sido el “Edificio del Caracas Country Club” si Mujica hubiera sido el ganador del concurso, y da mucho para comentar y para disfrutar de su bella arquitectura, si esta hubiera sido la ganadora.
Ella muestra un patio neo hispánico, como lo requerían seguramente las bases del concurso-, de una Casa Club con planta baja y dos pisos, con cubierta de tejas, organizada alrededor del patio en apariencia cuadrangular, con una pila cuadrilobulada al centro. Arcadas con arcos de medio punto (¡y capiteles jónicos!) rodean este alto espacio, sobre el que se asoma un balcón (probablemente con otro enfrentado) y una serie de ventanas con postigos de madera. Al centro de la fachada al fondo, una logia se levanta para enmarcar lo que sería el escudo del club.
Mucho más nos queda por decir, pero nos atrae el seudónimo seleccionado por Mujica para el concurso. El lema se titulaba: “Etxe”. Una voz que en lengua vasca significa casa, y por la que comienzan muchos apellidos venezolanos de ascendencia vasca, como Echezuria, Echeverria, Echeverri, Echeto, Echenagucia… La casa vasca en lenguaje neo hispano que Mujica Millán, nacido en el país vasco, en Vitoria-Gasteitz, provincia de Alava, quiso proponer para el club en 1925.
Publicado en: Pluscuamperfecto, Entresocios, Caracas, Junio de 2022.
NOTA:
1. Wikipedia: “Exte”: htpps: //fr.wikipedia.org/wiki/WEtxe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario